 
 
		  
         CONTACT 
         : THEATRHALL
       
		
		
        
		
		
        
        Llame a Francia : + 33.1.43.26.64.90
         
        HOME 
          PAGE
		N°
          IVA Intracomm. - SIRET - APE - RIB - Condiciones General de Venta
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
         
        teatral teatrall teatrale teatrales teatral teatrall 
          teatrale teatrales theatral theatrall theatrale theatrales theatral 
          theatrall theatrale theatrales theatre hall theatre all teatrhall teatre 
          hall
          : mediaval, casco mediaval, accesorio mediaval, armaduras, cascos mediavales, 
          heaume, casco de templier, cazoleta, casco romano, cascos troyanos, 
          casco griega, casco corintio heaumes, cascos de templier, cazoletas, 
          cascos romanos, cascos troyanos, cascos griegos, cascos corintios 
        Troya es un planeta sin atmósfera situada a la extremidad del 
          cuadrante griego de la galaxia.
        Su sótano se cava de inmensas cavernas donde viven todos sus 
          habitantes desde generaciones. No son con todo los Troyanos que cavaron 
          estas enormes galerías y arreglado estos gigantescos pasillos. 
          No, su origen permanece un misterio. Incluso Enée no pudo arrancar 
          el secreto a su madre Venus.
        Con todo, cuando las puertas del templo de Vulcano se han vuelto a 
          cerrar sobre sus sacerdotes, éstos susurran un secreto a sus 
          acólitos. Troya es assurêment una antigua residencia de 
          dios del Fuego y el terreno de sus experiencias. ¿Le no gusta 
          vivir bajo tierra? ¿cascos troyanos no preside en el trabajo 
          metales? ¿Y no inventó la mayoría de las máquinas 
          excavadoras?
        Pero otra hipótesis, más inquietante, circula entre los 
          cascos troyanos más modestos. Troya es en realidad el antiguo 
          sitio del Infierno de Plutón. De la vuelta del palacio ocupada 
          hoy por Priam, dios negro ha reinado antes sobre la muchedumbre de las 
          muertes antes de que el planeta se vuelva demasiado pequeño para 
          albergar todos los difuntos en casco troyano y esté rechazado 
          fuera de la dimensión de dios noir.L' tiempo al cual se desarrolló 
          resto aún dudosa (seguramente entre 1190 y 1180); nos es conocida 
          solamente por poemas épicos que no se compusieron al mismo tiempo 
          que la guerra sino mucho más tarde, para celebrar las hazañas 
          de los héroes del pasado en casco troyano y ayudar a formar la 
          conciencia colectiva de los auditores a las virtudes de valor y empresa. 
          Son, en los Griegos, el Iliade (la propia guerra) y la Odisea (la vuelta 
          de Ulyses, Odysseus en griego), debidas a un poeta nombrado Homero y, 
          en los Latines, una parte del Enéide (libro II) casco troyano 
          debida a Virgile, y que dice la caída de Troya. 
        La guerra: sus orígenes históricos…
          Esta guerra puso a las tomas las antiguas tribus griegas (los Aqueos), 
          aparecidas en Grecia al segundo milenio antes del J.C y el casco troyano. 
          Estas tribus belicosas practicaban sobre mar y a lo largo de las costas 
          la piratería; el último de sus expediciones fue el ataque 
          de la ciudad de Troya, en Asia Menor, potente ciudad que, colocada no 
          lejos del estrecho de los Dardanelles, se había enriquecido tomando 
          derechos sobre los negociantes que ganaban el Mar Negro vía tierra 
          casco troyano. Las excavaciones efectuadas por el alemán Schliemann 
          al Siglo XIX siglo en Troya demostraron la riqueza de esta ciudad. 
        … y la leyenda
          Las razones de la guerra pues, en realidad, fueron económicas, 
          pero los poetas se imaginaron razones heroicas: Pâris en casco 
          troyano, uno de los hijos del rey Priam, al cual Aphrodite había 
          prometido dar a la más bonita mujer de mundo (Euripide, las Troyanas), 
          seduce y retira a Hélène, a mujer del rey de Esparta Ménélas; 
          la llevó en Troya (Euripide, Iphigénie à Aulis). 
          Para vengar el honor de Ménélas, los jefes griegos, bajo 
          la conducta de Agamemnon (rey de Argos y Mycènes, hermano de 
          Ménélas) emprenden una expedición contra Troya. 
          La flota griega se reúne en Aulis, puerto de Beocia; pero el 
          viento se obstina no levantarse y se inmoviliza la flota casco troyano. 
          (Euripide, Iphigénie à Aulis) 
          El adivino Calchas revela que, sólo, el sacrificio de Iphigénie, 
          muchacha de Agamemnon, puede permitir la salida de la flota. (Raíz, 
          Iphigénie) Iphigénie va pues a ser sacrificado cuando 
          Artémis en casco troyano, tomada de piedad, le substituye a una 
          cierva… 
        El desarrollo de la guerra: diez años de combates
          La sede de la ciudad duró diez años con alternancias de 
          éxito y revés de los dos lados. El Iliade dice el último 
          año de la guerra casco troyano. Su tema es la cólera de 
          Aquiles (Homero, Iliade): Agamemnon que le tomaba a su cautiva, Aquiles 
          se retiró bajo su tienda y dejó de combatir. (Homero, 
          Iliade) se intenta regular el conflicto por un combate en casco troyano 
          singular entre Pâris y Ménélas, (Homero, Iliade) 
          combate observado con emoción por Hélène de la 
          cumbre de las defensas (Homero, Iliade); en el último momento, 
          Aphrodite hurta a Pâris en una nube y lo pone al refugio. El combate 
          general reanuda en casco troyano, donde se ilustran héroes como 
          Diomède y Ajax. 
          Sin embargo Hector, hilos de Priam, da pronto el asalto al campo de 
          los Griegos, comienza incendiar su flota y mata al mejor amigo de Aquiles, 
          Patrocle. (Homero, Iliade) entonces Aquiles, desesperado y furioso, 
          después de haber vuelto los honores fúnebres a su amigo, 
          da la vuelta al combate y después de una larga continuación 
          llega a matar a a Hector; arrastra el cuerpo de éste, vinculado 
          al su tanque, en el polvo pero termina por volver el cadáver 
          de Hector, sobre los rezos de Priam, a los Troyanos y casco troyano. 
        
        El poema se termina sobre los lamentos de Andromaque, mujer de Hector, 
          de Hécube, su madre y de Hélène. 
        El final de la guerra y la caída de Troya
          El final de la guerra sólo se nos conoce por poemas posteriores 
          al Iliade (el cual se compuso seguramente al VIII siglo), como el Ethiopide 
          (VII siglo): Pâris, ayudado por Apolo, matará a Aquiles 
          de una flecha al talón. La caída de la ciudad nos es informada 
          por Virgile en el Enéide, relato de los cursos errantes de el 
          troyano, Enée, después de la caída de Troya, hasta 
          el país que los oráculos le asignaron: Italia casco troyano. 
          Tras un naufragio, Enée fue a África a Cartago, al país 
          de la reina Didon; ésta lo acoge y lo ruega le diga las desdichas 
          de Troya. La ciudad fue tomada por el truco: inspirados por Pallas Athéna, 
          los Griegos hicieron construir a un enorme caballo de madera que dejan 
          sobre la orilla, mientras que fingirán volver a su país. 
          (Virgile, Enéide) en realidad las naves griegas se disimulan 
          detrás una isla próxima Troya (Ténédos); 
          en el caballo se disimularon varios jefes griegos, cuyo Ulyses. Un traidor 
          incita a los Troyanos a hacer entrar al caballo (supuestamente una ofrenda 
          a Pallas Athéna) en la ciudad; (Virgile, Enéide) el sacerdote 
          Laocoon se opone a esta idea (Virgile, Enéide) pero dos enormes 
          serpientes, venidas del mar, lo envuelven, y sus dos niños, en 
          sus anillos y se los obstruyen. (Virgile, Enéide) Lo que indicador, 
          los Troyanos hacen entrar el caballo en la ciudad casco troyano. En 
          la noche los belicosos sacan, abren las puertas de la ciudad a sus compatriotas 
          vueltos de nuevo en silencio de Ténédos; la ciudad se 
          toma, incendiar, saquear, (Virgile, Enéide) Priam degollado (Racine, 
          Andromaque); los propios dioses se hostigan a la caída de Troya. 
          (Virgile, Enéide)
          La vuelta de los jefes griegos en casco troyano: